El ABC del e-commerce
RTM2020-10-31T11:39:10-05:00El e-commerce es un sistema de compra y venta de productos y servicios que utiliza Internet como medio principal de intercambio
El e-commerce es un sistema de compra y venta de productos y servicios que utiliza Internet como medio principal de intercambio
As the forces of disruption continue to proliferate at an accelerated rate and competitive turbulence is amplified, companies must take radical and comprehensive action to survive, let alone outperform their competitors and the market at large.
Business Intelligence (BI) es el conjunto de procesos, aplicaciones y tecnologías en una empresa para tomar decisiones basadas en datos. Las empresas generan muchos datos, pero estos necesitan pasar por un proceso de consolidación, limpieza y análisis antes de convertirse en información útil.
Si hacemos un paralelo con el fútbol, con el COVID-19 nuestro país está perdiendo y parece que a corto plazo nos harán muchos goles más. Así está el partido. Larry Oruro presenta en este artículo soluciones innovativas frente a la pandemia.
Los gerentes invierten mucho de su tiempo en gestionar métricas tales como EBITDA y Utilidad por Acción (EPS), entre otros, y tienden a poner menos énfasis en el monitoreo y mejora del ciclo de conversión de efectivo de la compañía. Un enfoque más riguroso en la gestión del capital de trabajo puede ayudar a liberar cantidades sustanciales de efectivo y crear valor económico significativo a corto plazo
Ahora es cuando más necesitamos de la resiliencia para echar a andar la maquinaria laboral y económica de un país que ha demostrado que puede ser de los mejores en la región. Para conseguirlo, es clave evitar que se rompa la cadena de abastecimiento.
Uno de los nuevos términos que nos trajo al mundo del management la transformación digital fue el de la ambidiestralidad, la cual se entiende como la capacidad de gestionar con una mano los negocios actuales – aunque siempre con una mirada de corto, medio y largo plazo – y con la otra, los negocios del futuro.
Hugo Alegre, CEO de RTM, presentó el webinar “Estrategia en tiempos de crisis”, organizado por el PAD de la Universidad de Piura. En este resaltó la oportunidad que tienen las empresas en este momento de repensar su estrategia y de prepararse para el New Normal, después de la crisis por el Covid-19.
Como empresa consultora con casi 20 años en el Perú, nos hemos venido preguntando, con el apoyo de clientes y amigos, qué podemos hacer, cómo ser útiles en estos momentos y en los próximos meses. Las conclusiones a las que llegamos es que hay distintas necesidades para distintas empresas (y sectores) según el impacto de la crisis. Pero en líneas generales podemos decir que si queremos ser útiles debemos ser capaces de ofrecer soluciones implementadas que se paguen conforme vayan generando resultados y caja adicional. En la medida que esto se vaya produciendo, se podrán destinar parte de los ahorros obtenidos a financiar proyectos que tengan más que ver con prepararnos para un New Normal y aprovechar dentro de él, un futuro rebote económico. Todo esto, asegurando siempre la salud de nuestros empleados
La década pasada fue una llena de cambios y transformación digital. En poco más de diez años los smartphones variaron la forma en la que los consumidores interactuaron con los negocios y entre ellos mismos.