_

RTM / Junio 2020

Alguien me puede ayudar | RTM Consulting

¿Qué Partido Nos Estamos Jugando?

Larry Oruro, Consultor RTM, y Hugo Alegre, Director RTM

Si hacemos un paralelo con el fútbol, con el COVID-19 nuestro país está perdiendo y parece que a corto plazo nos harán muchos goles más. Lamentablemente, y lo decimos con profundo pesar, tendremos muchos muertos y muchas quiebras de empresas. Esto no es pesimismo. Así va el partido.

Ante este panorama y por todo lo avanzado no vale romper filas, debemos cumplir las reglas, usar mascarilla, lavarnos las manos y mantener el distanciamiento físico. El objetivo a mediano plazo es lograr el empate. Por un lado, la tarea es seguir incrementando elementos de protección, test, medicinas, camas y potenciando las UCI; por otro lado, atender a miles de compatriotas que se quedaron sin ingresos e ir reintegrando poco a poco a más sectores a la actividad productiva.

Eso está muy bien. ¿Pero, y si salimos a ganar como país? ¿Si decidimos darle un gran impulso a la telemedicina y a la medicina preventiva? ¿Si decidimos erradicar la pobreza de las zonas rurales de la sierra y selva impulsando programas como Pachamama Raymi que con sólo US$ 333 por familia año, en tres años asegura sacar a una familia de la pobreza extrema para siempre? Lamentablemente no podremos volver a la vida a quienes partan como consecuencia de la pandemia, pero podremos salvar muchas más vidas de peruanos que mueren todos los años como consecuencia del frío, el hambre y otras enfermedades.

Y en el campo económico, ¿si también decidiéramos voltear el partido? ¿Qué tal si de una vez nos decidimos a poner en valor la riqueza minera que Dios nos dio y que duerme en nuestro subsuelo?  ¿Qué pasaría si comenzamos a sacar adelante toda esa ingente cantidad de proyectos de infraestructura, incluyendo la reconstrucción del norte, de la misma manera que organizamos los Panamericanos (con la ayuda de grandes y probas empresas internacionales gestoras de proyectos)?  ¿Si decidimos alcanzar a Chile en tamaño de plantaciones forestales sembrando 2,4 millones de hectáreas de árboles en la sierra y rehabilitamos áreas degradadas en la selva con especies de alto valor comercial, para así revolucionar sus economías, capturar millones de toneladas de CO2, y evitar la deforestación de la Amazonía? 

Minería Sostenible

¿Si decidiésemos formalizar el empleo y para ello nos liberamos de las cadenas de la rigidez del despido? ¿Si aumentamos los sueldos al sector estatal y les quitamos a los buenos funcionarios públicos el miedo a firmar? ¿Si dejamos de complicar nuestra carga regulatoria y regulamos para el que hace bien y no para el que hace mal? ¿Si reafirmamos nuestro compromiso con la constitución del 93 y la perfeccionamos?

Y por último ¿Si nos decidiésemos no solo a ganar el partido sino a campeonar? ¿Qué tal si aprovechamos la tecnología para llegar a todos los niños, jóvenes y adultos del Perú con educación de primerísima calidad?, ¿si nos proponemos como país ser protagonistas de la transformación digital? Tenemos el espíritu emprendedor y el ingenio, ¿si lo combinamos con programas técnicos y universitarios que formen profesionales para estos nuevos desafíos?, ¿si facilitamos la formación de angel investors y venture capitalist?, ¿si facilitamos la constitución de un clúster al estilo Gamarra, pero para tecnología, al igual que existe en Silicon Valley, Haifa o Lisboa?, ¿si avanzamos rápidamente hacia un Estado digital tal como Estonia?

Las grandes crisis producen tragedias, pero también ganadores. Tenemos todo de nuestro lado para ganar. No nos contentemos con intentar el empate.

Larry OruroConsultor RTM
Larry Oruro
Hugo AlegreDirector RTM
Hugo Alegre