_RTM / Septiembre 2020

Cómo hacer Transformación Digital y no fallar en el proceso
Hugo Alegre, Director de RTM
Juan Miguel Jiménez, Gerente de Proyectos de RTM
El 51% de los asistentes comentó que ha hecho algunos pilotos o aplicaciones, y un 11% ya está bastante avanzado en temas de transformación digital; sin embargo, sólo el 32% está satisfecho con los resultados obtenidos — Entonces, ¿cómo mejoramos este número?
Le pedimos a los asistentes que en pocas palabras describan aquello que ha limitado un mayor avance de la Transformación Digital en su empresa, y recibimos estas respuestas:

En definitiva, la falta de presupuesto, la cultura (organizacional), la falta de visión, la burocracia y el desconocimiento de cómo implementarlo, son algunas de las principales razones que limitan el avance en Transformación Digital, que intentaremos superar a través de nuestra metodología
Introducción
La Transformación Digital es un proceso Integral y Gradual, especialmente útil para empresas híbridas (online/offline), porque:
- Integra un Modelo 3 x 3, que incluye
- Negocio, Operaciones y Tecnología
- Visión, Pilotos y Cambio Cultura
- Va desde la Conceptualización hasta la Implementación
Video DBS – Bank (ver Video)
Nuestra Metodología
En RTM proponemos el siguiente Programa de Transformación Digital:
A lo largo de todo el Programa de Transformación Digital estamos constantemente trabajando con un Cambio de Mindset (Cambio Cultural), no necesariamente abordado de manera masiva, sino que podrá iniciarse de manera focalizada a través de los Pilotos.
Además, en este programa vamos pasando por algunas fases importantes:
- La Visión, trabajada al más alto nivel de la organización e intentando responder principalmente a las preguntas: ¿Qué quiero lograr con la Transformación Digital? y, ¿Cómo ésta va a jugar con la Estrategia de la empresa?
- Pilotos y aplicaciones, los cuales podrían empezar con algunos cortos de bajo riesgo; y luego ir incrementando el nivel de sofisticación
- 2 acciones simultáneas:
- IT Agile, que incluye la modernización de la plataforma tecnológica y del método de trabajo del departamento de IT (cómo se organizan y qué metodología usan para el desarrollo de sistemas)
- El Ecosistema de nuestro sistema
- El Roll-out, iniciado después de haber experimentado (entre 1 y 2 años), aprendiendo y con algunos casos de éxito
Cambio de Mindset
El Cambio de Mindset es un proceso que se desarrolla a lo largo del programa, paralelo a la Visión, a los Pilotos y al Roll-out; y enfocado al Top Management, a las Personas involucradas en los Pilotos, y posteriormente a toda la organización, a través de distintas herramientas, tal como se muestra en el siguiente esquema.
Visión de Transformación Digital
En la Visión lo importante es definir ¿Qué quiero lograr con la Transformación Digital? Para ello es importante:
- Partir de la Misión de la compañía (del propósito),
- Investigar las tecnologías disponibles en el mercado,
- Evaluar qué pueden hacer estas tecnologías por mi negocio,
- Intentar generar una perspectiva de cómo podría verse mi negocio en 5 – 10 años si aprovechamos estas tecnologías,
- Diseñar cuál sería la mejor forma de organizarnos para que pueda darse la transformación,
- Y por último, cuánto invertiremos.
Entre las principales tecnologías disponibles tenemos:
Ejemplo de Oportunidades de la Transformación Digital a lo largo de la Cadena de Valor:
8 Pasos para el desarrollo de Pilotos y Aplicaciones
Habiendo avanzado con el Cambio de Mindset, y definida una Visión de Transformación Digital, se podrá dar inicio a la ejecución de Pilotos y Aplicaciones, siguiendo los siguientes pasos:
- Selección de unidad de negocio o función, donde aplicar/experimentar la transformación digital
- Reconfigurar el Customer Journey, Cadena de Valor o Procesos, e identificar todos los elementos comprometidos a tomar en cuenta
- Estrategia de activos digitales considerando lo que tenemos, y lo que necesitamos
- Exploración de nuevos modelos de negocio, no necesariamente válido en todos los casos
- Plan de acción, incluyendo en 3 etapas: Diseño, Experimentación y Ajuste, e Implementación
- Financiamiento, siendo necesario identificar cuál es el impacto del piloto, al inicio o, al menos, ser capaz de calcularlo en etapas tempranas
- Organización Requerida, considerando las unidades y capacidades internas y externas requeridas para el éxito del mismo
- Implementación, aplicando todo lo definido previamente y definiendo puntos de control (impacto-avance) específicos
Acciones Paralelas: IT Agile y Ecosistema
Muchas empresas no consideran esta parte. Empiezan a hacer muchos pilotos sin tomar en cuenta que será su propia tecnología la que les impedirá avanzar en sus implementaciones, ya sea porque sus sistemas son demasiado rígidos y/o es difícil para hacer cambios.
Aquí es donde vienen estos 2 frentes:
- IT Agile: en 2 niveles
- Modernización de la Plataforma Tecnológica, Migración al Cloud, y la Construcción de la Base de Datos
- Forma de trabajo del equipo de IT (Scrum/DevOps)
- Ecosistema:
- Alianzas para nuevo Ecosistema: con proveedores, universidades, y hasta con competidores.
- Relacionamiento con start ups, que producen servicios específicos, y que podría valer la pena impulsar/incubar (Corporate Venture Capital)
Roll-Out
El programa de Transformación Digital puede tomar entre 2 a 3 años, en una empresa mediana; y entre 4 a 5 años en empresa grandes. Sin embargo, lo más importante es que los resultados puedan verse reflejados en pocos meses.
Errores Frecuentes al implementar la Transformación Digital
- Enfocarse sólo en la tecnología
- Primero “cambiar el chip”, capacitar a todo el mundo en agile
- “Comencemos poco a poco. Luego vemos lo de la visión”
- Foco sólo en automatización y eficiencias
- “Lo primero es contar con datos. Capturemos todo lo que se pueda”
Beneficios para la Empresa
- Aumentar probabilidad de éxito (impacto, tiempo y US$) en su jornada de Transformación Digital
- Aprendizaje controlado y activo
- Disfrutar de los beneficios de la Transformación Digital
- Mejora en la experiencia del cliente
- Mayor productividad y eficiencia
- Mejores modelos de negocio
¡Subscríbete a nuestro newslettter!
Dejanos Un Comentario