The Three Box Solution: Manteniendo el balance entre la Excelencia Operacional y la Innovación Disruptiva
RTM / Junio 2022

En el Perú de hoy ya dejó de ser inusual oír a empresarios, incluso medianos y pequeños, hablar de Innovación. Hace no más de una década este término era de uso exclusivo de unos pocos, generalmente jóvenes, de alto perfil académico y en su mayoría techies o creativos.
Hace unos cinco años, su uso se empezó a expandir llegando a un primer tier de empresas tanto conglomerados de capital peruano como subsidiarias locales de multinacionales. Si bien es alentador ver que el término se ha democratizado, es importante cuestionarse hasta qué punto las empresas realmente comprenden los conceptos detrás de la palabra, su alcance, magnitud e impacto para el negocio.
Es emocionante ver que cada vez son más los líderes que se embarcan en este rumbo con proyectos que buscan reinventar sus modelos de negocio, generalmente a través de nuevas propuestas de valor con inyección de tecnologías emergentes. Sin embargo, desalienta ver que muchas empresas dejaron de lado las clásicas Iniciativas y Programas de Excelencia Operacional que por mucho tiempo fueron el motor de los ahorros y las eficiencias.
En este sentido, se hace evidente la polarización entre la Innovación (“de moda”) y la Mejora Continua (“obsoleta”) cuando en realidad ambos conceptos son complementarios tanto en la teoría como en la práctica y el arte reside en saber articularlas.
Three Box Solution for Innovation
RTM propone utilizar la Metodología Three Box Solution for Innovation (3BSI) desarrollada por el Doctor en Administración, Vijay Govindarajan, quien además de ser autor del libro The Three Box Solution (lectura recomendada), es reconocido como una de las mentes más brillantes en materia de Estrategia e Innovación.
3BSI aporta un marco de trabajo práctico para que los gerentes puedan asignar recursos de la empresa entre fuerzas divergentes como gestionar los requerimientos de la operación diaria y afrontar las posibilidades del futuro, un reto no menor pues demanda un elevado nivel de ambidestreza organizacional1.
Como lo dice el nombre de la metodología, esta consta de tres cajas las cuales tienen características, particularidades, metodologías y ejemplos que vemos en las siguientes infografías:
Box 1: Gestiona el Presente
Propone gestionar el presente y está orientado a maximizar la rentabilidad del negocio actual para lo cual propone el despliegue de Programas de Excelencia Operacional como Six Sigma, Lean y algunos otros con buenos kilómetros de recorrido. Se trata de conseguir alto performance en los procesos vigentes con la tecnología disponible haciendo upgrades donde sea necesario, sin llegar aún a hablar de transiciones tecnológicas ni cambios de paradigmas.
El enfoque está puesto en el corto y mediano plazo donde la ciencia reside en manejar el trade-off entre costo y nivel de servicio en un ambiente de crecimiento lineal de ventas. Dos palabras lo resumen, profitable growth. Para más detalles y ejemplos presentamos la infografía 1.