¿Cómo está la innovación en mi empresa?
RTM / Febrero 2023
Decir que la innovación es importante para el desarrollo de las empresas, suena más que trillado. Hacer hincapié en que la innovación es relevante para el desarrollo de la sociedad, es de sentido común. Finalmente, señalar que la innovación es capital en el desarrollo de un país, resulta más que obvio.
Sin embargo, ante todas estas lógicas deducciones, es conveniente cuestionarnos por qué en el Perú no avanzamos a una mayor velocidad en esta asignatura, por qué aún no superamos las barreras para que la innovación posea carta de ciudadanía en los diferentes ámbitos de nuestra variopinta realidad nacional, porque como país nos encontramos rezagados a nivel mundial y también regional, sino basta mirar el siguiente gráfico.

Para cerrar la brecha existente entre nuestra situación actual como país y la posición que deberíamos ostentar en razón a nuestras potencialidades, resulta oportuno cuestionarnos acerca de qué es lo que está sucediendo, de manera especial en las organizaciones, que es donde los ejecutivos desempeñan su labor profesional. ¿Qué está pasando con el liderazgo de los ejecutivos en ese sentido?
Debemos entender, en primer lugar, que el liderazgo transformador que posee un ejecutivo se concreta en una serie de comportamientos que influyen, de forma que son causa, aunque no única, del estado en el que se encuentra la innovación en la empresa.
Según Fran Chuan, la innovación depende de seis factores, cuatro inputs (recursos, procesos, valores y comportamiento) y dos outputs (éxitos y clima).
El estudio sobre liderazgo transformador que hemos realizado se ha ocupado de uno de los cuatro inputs: el comportamiento, que se centra en precisar cómo piensan, se enfocan y actúan los ejecutivos para fomentar la innovación.
Entre el 03 de agosto y el 07 de septiembre de 2022 hemos podido recoger 393 encuestas de ejecutivos que trabajan en diferentes sectores, tal como se puede apreciar en el siguiente gráfico.

La encuesta realizada consiste en una autoevaluación que incluye nueve preguntas acerca de cómo el ejecutivo encuestado se percibe respecto a un comportamiento específico, en una escala que va del 1 al 10. Los resultados obtenidos resultan más que alentadores porque la media general se ubica por encima de los siete puntos y el promedio general cercano al 8.

Por estas razones, es oportuno preguntarse acerca de cómo va la innovación en mi empresa, o si pensamos en términos más estructurales, en qué estadio se encuentra nuestra cultura organizacional respecto a la innovación, estamos en una fase incipiente o contamos con un ecosistema de innovación.

Sobre esta base podríamos formular cuatro preguntas esenciales de cara a la acción:
- Si nuestra empresa se encuentra, respecto a la cultura de innovación, en una etapa incipiente o poco desarrollada y los ejecutivos tienen un comportamiento alineado a la innovación: ¿Qué no estamos haciendo bien en los otros tres inputs (recursos, procesos y valores)?
- Si nuestra empresa se encuentra, respecto a la cultura de innovación, en una etapa incipiente o poco desarrollada y los ejecutivos no tienen un comportamiento alineado a la innovación: ¿Qué podemos hacer para que tengan ese comportamiento?
- Si nuestra empresa se encuentra, respecto a la cultura de innovación, en una etapa desarrollada o ya contamos con un ecosistema de innovación: ¿Qué podemos hacer terminar de consolidarla y mantenerla?
- Finalmente: ¿Cuánto dinero destina nuestra empresa a temas de investigación y desarrollo?
Miremos ahora qué están haciendo las compañías más grandes en el mundo con respecto a la inversión en I+D a raíz del siguiente gráfico.

De seguro ahora nos estaremos formulando muchas preguntas acerca de cómo estamos trabajando en innovar pensando en el futuro de nuestras organizaciones.
Conviene recordar que solo las empresas que sobreviven exitosamente en el tiempo son capaces de hacerlo en razón a que la cultura de innovación se encuentra profundamente arraigada en su cultura organizacional.
Como ejecutivos nos toca ahora reflexionar acerca de cómo estamos fomentando en el día a día la innovación en nuestras empresas, si tenemos una agenda concreta con acciones, recursos y personas asignadas a esta importante tarea, o solo estamos haciendo esfuerzos aislados o de muy poco calado. Nos jugamos el futuro de la empresa para no tomarnos muy en serio a la innovación.
—-
Si deseas profundizar en el conocimiento acerca de cómo está la cultura de innovación en tu empresa o qué puedes hacer para desarrollarla, ponte en contacto con nosotros.
Excelente punto de vista, tratando el ángulo del liderazgo transformador, que entre otras, es uno de los fundamentos de la cultura organizacional y también de la cultura de innovación.
Se pueden profundizar otros temas, y en Perú, no hay un piso parejo en las empresas, algunas son mas innovadoras que otras, y así no se puede ser competitivos a nivel País.
Gracias por compartir los resultados de este trabajo.
Saludos,