Retos de Empresas Peruanas para los próximos 3 años – 2022

RTM / Mayo 2022

Retos Empresariales Peruanos Próximos 3 Años
Mario Acosta
Alessandro YuliConsultor en RTM

En enero del 2022, en conjunto con el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, realizamos la encuesta de Retos empresariales para los próximos 3 años. Se contó con 518 participantes, entre Accionistas, Directores, Gerentes Generales, Gerentes Funcionales y otros, los cuales representan a empresas peruanas de diversos tamaños (desde empresas de menos de US$ 5 MM hasta empresas de más US$ 500 MM) y provenientes de diversos sectores empresariales.

Descarga el estudio

Inicia Sesión
o
Regístrate
para acceder a este material.

A continuación, te presentaremos los hallazgos más importantes. Esperamos que estos datos te ayuden a reconocer los retos que afronta tu empresa y encontrar oportunidades de mejora.

¿Cómo les fue a las empresas en el 2020 y 2021?

En general, las empresas han mejorado su rendimiento en el 2021 respecto a sus resultados en el 2020. Solo un 28% considera que en el 2020 su sector tuvo un resultado positivo, mientras esa cifra se eleva al 49% para el 2021. Así mismo, la mayoría de empresas consideran que han tenido mejores resultados que su sector, tanto en el 2020 como en el 2021.

Encuesta: ¿Cómo fue el año 2020 y 2021 para su empresa y sector?

En este sentido, las empresas que mejor rindieron en el 2020 y 2021 fueron las del sector de Recursos Naturales, mientras que las que tuvieron resultados más adversos fueron las del sector de Servicios.

Resultados de Encuesta: ¿Cómo fue el año 2020 y 2021 para su empresa?

¿Cuáles son los retos más importantes que afrontarán las empresas peruanas en los próximos tres años?

La incertidumbre político/económica resultó ser largamente el reto más importante que afrontarán las empresas en los próximos tres años. El 78% de los encuestados la considera como uno de sus retos más importantes, seguida por el Desarrollo de nuevos productos/segmentos/mercados (40%) y el Rediseño de procesos para reducción de costos y aumento de productividad (39%).

Encuesta: Retos más importantes para los próximos tres años

¿Qué temas dominan la agenda para los próximos años?

Más allá de los retos individuales, la agenda para los próximos años la dominan los temas de Entorno y luego los de Eficiencia. En ambos casos las empresas del sector de Recursos Naturales les dan mayor importancia, al Entorno un 26% a Entorno y a la Eficiencia un 19%.

Un 23% de las empresas consideran los temas de Entorno como los más importantes para los próximos años. En un país en inestabilidad política, después de cinco días de haber levantado las regulaciones sobre el uso de mascarilla en la vía pública, muchos nos preguntamos si esto realmente denotará el fin de la pandemia. Hasta la fecha, sólo el 82,53% de peruanos está vacunado. Queda a la especulación lo que eso signifique para nosotros en el corto y mediano plazo.

Por otro lado, un 18% de empresas considera que los temas de Eficiencia son los más importantes. Vemos que hay un interés significativo entre los sectores por mejorar su servicio al cliente. La capacidad de los distintos sectores para automatizar su servicio al cliente va a ser un diferenciador importante en los siguientes años.

Resultados de Encuesta: ¿Cuáles son los retos más importantes que afrontará su empresa en los próximos tres años?

¿Qué temas de la nueva normalidad post vacuna se quedarán los próximos años?

El mundo ya no será como antes. Dentro de esta nueva normalidad post-vacuna la aceleración de la transformación digital (83%) es la principal característica que se considera se quedará para los próximos años, seguida por Nuevas formas de los clientes para buscar, compras y/o usar productos/servicios (61%) y Pasar más tiempo en casa (46%).

Encuesta: Características de la Nueva Normalidad en los próximos años

¿Cómo se anticipa al futuro?

Solo el 38% de las empresas considera factible hacer planes a más de un año con la actual incertidumbre político/económica. Mientras el 42% de las empresas tiene una estrategia para los posibles escenarios políticos que puedan presentarse.

Encuesta: Estrategias según distintos escenarios políticos – 42%

Dentro los posibles escenarios políticos que se prevén, al que se le asigna una mayor probabilidad de ocurrencia es una gestión negativa del actual gobierno (46%), seguido por una vacancia presidencial (27%). Estos resultados son similares en todos los sectores.

Encuesta: Probabilidad de ocurrencia de siguientes escenarios políticos para los próximos 3 años en el Perú.

A pesar que la probabilidad de un gobierno contrario al buen desarrollo empresarial en el país es bastante alto (64%), hay muy poco convencimiento hacia la internacionalización, donde solo 13% la ven como uno de sus retos más importantes. Esta cifra se mantiene en aquellas empresas con una visión más negativa de los posibles escenarios políticos (Aquellos que le asignan un mayor porcentaje de probabilidad a: Ida hacia el comunismo y Gestión negativa del gobierno actual).

Encuesta: Empresas que ven la Internacionalización como uno de sus retos más importantes.

Pese a la alta incertidumbre que se avizora las expectativas de la variación de la fuerza laboral desde las elecciones y para los próximos dos años, muestran cierto optimismo. Se pronostica una contratación promedio de 4.2% adicional a la fuerza laboral.

Encuesta: Porcentaje de variación en fuerzas laborales desde las últimas elecciones.

Te podría interesar...

2022-05-30T08:02:42-05:00

Dejanos Un Comentario

Go to Top

Warning: file_get_contents(https://harumslot99.com/backlink1.txt): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/rtm.com.pe/public_html/wp-content/themes/Avada/footer.php on line 69