Estrategias para avanzar en la Sostenibilidad Corporativa

RTM / Junio 2022

Oliver Ramirez
Oliver RamirezConsultor en Sostenibilidad en RTM
Larry Oruro
Larry OruroGerente de Sostenibilidad en RTM

Frente a un planeta en constante evolución, cada día son más las empresas que se percatan que hay muchísima oportunidad al invertir en sostenibilidad. Vivimos en un contexto donde las noticias sobre los impactos del cambio climático son el pan de cada día y diversas organizaciones globales nos alertan del desastre ecológico y de la crisis humanitaria que vivimos.

Si hacemos una lista de los temas que atender, esta sería muy larga: pobreza, trabajo infantil, corrupción, contaminación del aire, extinción de especies, etc. Todos los problemas son relevantes y requieren atención. Pero, desde nuestras compañías ¿Cuáles son los problemas a atender?

Decisiones ejecutivas frente a la Sostenibilidad

CEOs y ejecutivos de las compañías prefieren seguir en la ruta de “business as usual”, porque no saben cómo abordar los temas de sostenibilidad. Algunos refuerzan el área de Responsabilidad Social con más personal y delegan a estos equipos los temas de sostenibilidad. Otros ejecutivos ni siquiera están informados o no tienen dominio de los temas de sostenibilidad, terminando así en diversas ideas y conceptos que no llegan a nada concreto.

Diagrama de flujo: Posibles rutas de decisiones de los CEO frente a la sostenibilidad

Es un gran reto estar al mando de un negocio. Debemos maximizar la rentabilidad y evitar por sobre todo hacer “gastos innecesarios” en la compañía. De eso dependen los bonos y nuestros indicadores de éxito. En el día a día de la compañía, “apagar incendios” se vuelve algo cotidiano. Nos olvidamos o le dejamos muy poco tiempo a la visión de futuro, al largo plazo de nuestro negocio, y a la sostenibilidad.

Pero ¿Qué es la Sostenibilidad Corporativa?

La Sostenibilidad Corporativa está diseñada para crear valor social, económico y ambiental:

  • Es un enfoque holístico y responsable del negocio que permite crear/aportar valor social, ambiental y económico a su entorno.
  • Es el modelo de gestión basado en satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin afectar la capacidad de las futuras, respetando al ambiente y promoviendo el progreso económico y social.

Aumenta tu competitividad en el mercado

La sostenibilidad corporativa es la nueva forma para ser una empresa competitiva. Las empresas que no consideren la sostenibilidad como política transversal corren el riesgo de desaparecer. De lo contrario, su alineamiento a los cambios del mercado tendrá costos muy elevados.

El desafío de una gestión y/o estrategia sostenible al buscar el máximo rendimiento económico, social y ambiental es entender lo siguiente:

  • Armonizar ganancias para todos, mejores ingresos.
  • Relaciones de largo plazo con stakeholders (y non-market stakeholders).
  • Carbono neutral, eficiente gestión de desechos, reforestación, cuidado del agua, economía circular, etc.