Como Consultor de RTM tienes la posibilidad de desarrollar proyectos desafiantes en empresas grandes y reconocidas de diversas industrias. Puedes ser asignado a un proyecto de Estrategia, Operaciones, Compras, Tecnología o Talento; en Lima, en otra ciudad del país o incluso en el extranjero.
En el desarrollo de los proyectos pasamos a integrar un equipo multidisciplinario con el cliente y trabajamos junto a ejecutivos especializados, gerentes e incluso la plana directiva de la organización; lo cual aporta mucho en tu desarrollo profesional y personal.
Por otro lado, en RTM impulsamos la Innovación y el Aporte Intelectual. Si te interesa algún tema específico como simulación de procesos o sistemas de valoración de empresas o cualquier otro; te damos la oportunidad de acceder a cursos específicos, contactarte con expertos, desarrollar capacitaciones tú mismo o incluso hacer proyectos de consultoría relacionados al tema.
No hay límites para tu desarrollo en RTM
Línea de Carrera

El crecimiento de tu carrera en RTM es tan veloz como la mejora de tu desempeño y resultados.
La carrera en RTM empieza como Practicante o Consultor. Luego de haber ganado suficiente experiencia y know how, hay una promoción a Consultor Senior y luego a Jefe de Proyecto, Gerente de Proyecto e incluso Socio.
Dentro de cada puesto existen 2 niveles salariales según la experiencia y nivel de desempeño. Por ejemplo existe Consultor 1 y Consultor 2 o Consultor Senior 1 y Consultor Senior 2. Si eres Consultor 1, puedes pasar a ser Consultor 2 luego de haberte desempeñado un año como Consultor 1. Una vez que te has desempeñado un año en el nuevo puesto de Consultor 2, puedes ser promovido a Consultor Senior 1; y así sucesivamente.
Estos ascensos de nivel responden a una evaluación de desempeño anual e implican un incremento de sueldo, de exigencia y responsabilidades.
El Proceso de Selección
El proceso de selección de RTM consta de las siguientes etapas:
Primero: Examen de aptitud matemática y verbal (Tipo GMAT, en español)
Segundo: Examen de Perfil Profesional (Profile XT).
Tercero: Entrevistas personales.
- Entrevista 1 y 2: Conocimiento del postulante y desarrollo de un Caso de Negocio junto con el entrevistador.
- Entrevista 3: Definición de la incorporación a la compañía.
En las entrevistas conversaremos sobre situaciones específicas de tu experiencia profesional y/o académica en las que pudiste demostrar cualidades de liderazgo, alta habilidad analítica y alta capacidad para el logro de objetivos desafiantes.
El desarrollo de los casos en la entrevista te brindan la oportunidad de demostrar cómo estructuras tu razonamiento, cómo atacas problemas complejos de negocio y cómo alcanzas conclusiones y recomendaciones en poco tiempo.